
Capurganá
La
Magia
Del lugar
Cómo
Llegar?
Capurganá es un corregimiento del municipio de Acandí, ubicado en el departamento del Chocó, Colombia, cerca de la frontera colombo-panameña, en el golfo de Urabá. Es una población turística aislada por carretera del interior del país.
En la actualidad existe la posibilidad de llegar de manera directa en vuelos chárter, en temporada baja los días lunes y viernes y en temporada alta con vuelos diarios con horarios generalmente a las 9 a.m., 11.30 a.m. o 2.30 p.m.
O bien, se puede llegar por yate desde Necoclí o Turbo que generalmente sale a las 8 a.m.
Capurganá
Su nombre en lengua Kuna significa tierra de ají y el que allí se cultiva es uno de los más picantes que puede probar en su vida, aquí no transitan autos y es fácil recorrerlo a pie.
Capurganá es un corregimiento del municipio de Acandí, departamento del Chocó, Colombia, en el el golfo de Urabá, cerca de la frontera colombo-panameña. Es una población turística. Este paraíso se encuentra situado en límites con panamá, sobre el mar Caribe. Tiene a aproximadamente 1500 habitantes en Capurganá y 9000 en Acandí, con ascendencia de culturas como la kuna, cordobesa, antioqueña y chocoana.
La comunidad de Capurganá tiene como principal actividad el turismo, además una minoría se dedica a la pesca, la agricultura y el comercio.
Atractivos Naturales:
Toda una calle dedicada a las ventas de artesanías y productos típicos de la región llamada El Comercio y sus playas, limpias y descongestionadas, son tan sólo algunos de los principales atractivos turísticos que podrás encontrar en esta región, así como los arrecifes coralinos, eje de las prácticas de buceo en esta zona.
Sapzurro:
El otro extremo del turismo, la exuberante selva, ofrece a sus visitantes un recorrido a pie y a caballo que los lleva hacia las ensenadas de Sapzurro y La Miel a las que puedes llegar partiendo del muelle que se eleva sobre el mar al final de la calle El Comercio, y que cuenta con lanchas para transportar a los turistas ávidos de conocer estas poblaciones.
Otros atractivos que no pueden dejar de visitarse son La Piscina de los Dioses, un lugar de aguas cristalinas en la que pueden observarse una gran variedad de pececitos de colores y que es refugio de aves acuáticas.
Guardar
La Cascada del Cielo
Rodeada de gigantescas rocas y que exhibe sus refrescantes caídas de agua.
Playa Soledad
Una llanura revestida de manglares que desemboca en el mar y se convierte en una playa de arenas impecables.
la deliciosa gastronomía marina que cuenta entre sus platos el pargo rojo, una gran variedad de mariscos, camarones, langostas, langostinos, calamares y cangrejos, acompañados de arroz con coco y patacón.
Cómo Llegar?
A Capurganá puedes acceder por vía aérea desde Medellín o Cartagena, o por vía marítima desde el municipio de Turbo, Antioquia. Es un hermoso lugar que cuenta con excelentes servicios hoteleros e inolvidables sitios para visitar, sin duda alguna, el sitio ideal para alejarse del bullicio de la ciudad.
